• INICIO
  • NARRATIVA
  • POESÍA
  • ENSAYO
  • ¿QUÉ ES LITFEM?
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NARRATIVA
  • POESÍA
  • ENSAYO
  • ¿QUÉ ES LITFEM?
  • CONTACTO
LITFEM – Revista de crítica sobre mujeres logo
  • INICIO
  • NARRATIVA
  • POESÍA
  • ENSAYO
  • ¿QUÉ ES LITFEM?
  • CONTACTO

Autor Sergio Chesán

Sergio Chesán

Adrienne Rich

«El sueño de una lengua común»: una historia de la ternura, de Adrienne Rich.

POESÍA, RESEÑA
Poco más de cuatro décadas han pasado desde que Adrienne Rich publicara El sueño de una lengua común (1978). En ese lapso de tiempo hemos visto cómo la poesía se iba abriendo poco a poco al universo de lo coti...
Las hermanas del desorden

Las Hermanas del Desorden presentan La musa suicida

POESÍA, RESEÑA
A finales de 2013, Ale Oseguera, Belén Berlín y Mad Pirvan deciden formar Las Hermanas del Desorden. La agrupación poética se consolidó apenas unos meses más tarde, en el verano de 2014, momento en que su obra ...
717px Bernardino Luini   Salome   WGA13770 - Mujeres rebeldes del siglo XIX: cinco escritoras españolas en lucha

Mujeres rebeldes del siglo XIX: cinco escritoras españolas en lucha

ARTÍCULO, ENSAYO, NARRATIVA
Como ya dijimos en nuestro artículo sobre Bárbara Baynton, durante mucho tiempo se ha considerado que la literatura escrita por mujeres en el siglo XIX consistía fundamentalmente en una serie de novelas de seño...
Cristina Morales

Contra toda autoridad: Anarquismo y antipsiquiatría en «Lectura fácil», de Cristina Morales

NARRATIVA, RESEÑA
A finales de 2018, Lectura Fácil de Cristina Morales obtenía el premio Herralde de novela. Era la quinta mujer que recibía el premio en sus treinta y seis años de historia. La autora —ya conocida en los ambient...
Barbara Baynton

El realismo feroz de Barbara Baynton en Estudios de lo salvaje

NARRATIVA, RESEÑA
La actividad literaria de la australiana Barbara Baynton (1857-1929) resultó casi desconocida para el gran público hasta medio siglo después de su muerte. Aunque nació a mitad del siglo XIX, no sería hasta cons...
Brujería

Literatura y magia: tres brujas del siglo XX

ARTÍCULO, NARRATIVA, POESÍA
El camino hacia nuestro tiempo se ha ido forjando a golpe de holocausto. Entre los siglos XV y XVIII —el período conocido como la Edad Moderna— el mundo fue testigo del genocidio de los pueblos originarios en A...
poetas africanas

Cinco poetas africanas que deberías leer (II)

ARTÍCULO, POESÍA
Hace apenas unos meses, escribimos un artículo acerca de cinco poetas africanas de gran renombre. Somos conscientes de que las autoras del continente sufren una doble discriminación (por raza y género), y consi...
literatura japonesa

«Crecer»: la derrota de la infancia en Ichiyo Higuchi

NARRATIVA, RESEÑA
«La sangre joven no obedece un viejo mandato», nos advertía Shakespeare en Trabajos de amor perdidos. Ichiyo Higuchi, que desarrolló toda su actividad literaria antes siquiera de cumplir los 25 años —sin que es...
Feminista

«Pinjar»: el amor hace la carne, de Amrita Pritam

NARRATIVA, RESEÑA
Decía el escritor y periodista francés Antoine de Rivarol que «la razón se compone de verdades que hay que decir y verdades que hay que callar». Al parecer, durante siglos, una multitud de hombres razonables ha...
Mujeres en la ciencia

Mujeres en la ciencia contemporánea: un estudio sobre el mito de la meritocracia

ENSAYO, RESEÑA
Hace apenas unos días, la Real Academia de las Ciencias de Suecia concedía el Premio Nobel de Física al estadounidense Arthur Ashkin, la científica canadiense Donna Strickland y el francés Gérard Mourou por sus...
  • 1
  • 2
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
COPYRIGHT 2018 © Todos los derechos reservados |LITFEM|
  • INICIO
  • NARRATIVA
  • POESÍA
  • ENSAYO
  • ¿QUÉ ES LITFEM?
  • CONTACTO